Bruxismo: causas, síntomas y tratamientos

Publicado: 09 de octubre de 2023, 16:05
  1. Bruxismo
Bruxismo: causas, síntomas y tratamientos

El bruxismo es un trastorno que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, sin una finalidad funcional. Puede afectar tanto a niños como a adultos, y puede ocurrir durante el día o la noche.

El bruxismo nocturno es el más difícil de detectar y controlar, ya que la persona no es consciente de lo que hace mientras duerme. Pese a todo, puede tratarse y paliar sus efectos y en Policlínica Dental Giraldo somos especialistas en este problema. Y es que el bruxismo puede tener consecuencias negativas para la salud bucodental y general.

Causas del bruxismo

No existe una causa única y clara del bruxismo, sino que puede deberse a una combinación de factores físicos, psicológicos y genéticos. Algunos de los factores que pueden influir son:

1. El estrés: es el factor más relacionado con el bruxismo, ya que provoca tensión muscular y emocional que se refleja en los dientes.

2. Una mala oclusión dental: es decir, una alineación incorrecta de los dientes superiores e inferiores que dificulta el cierre adecuado de la boca.

3. La dieta: el consumo de alcohol, cafeína, tabaco u otros estimulantes puede aumentar la actividad nerviosa y muscular.

4. La postura: una mala posición de la columna vertebral, el cuello o la cabeza puede alterar el equilibrio de la mandíbula y provocar presión sobre la ATM.

5. La causa neurológica: algunas enfermedades o trastornos del sistema nervioso, como la esclerosis múltiple o la parálisis cerebral, pueden afectar al control muscular y generar movimientos involuntarios de la mandíbula.

6. Los hábitos del sueño: algunos trastornos del sueño, como el ronquido o la apnea, pueden interrumpir el ciclo normal del sueño y favorecer el bruxismo nocturno.

7. Los factores genéticos: se ha observado que el bruxismo puede tener una mayor incidencia en personas con antecedentes familiares.

Síntomas del bruxismo

Los síntomas del bruxismo pueden variar según la frecuencia e intensidad con que se aprieten o rechinen los dientes. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Rechinar o apretar los dientes con un sonido audible que puede molestar a la persona que duerme al lado.
  • Dientes aplanados, fracturados, astillados o flojos debido al desgaste del esmalte dental.
  • Sensibilidad dental al frío, al calor o al dulce por la exposición de las capas internas del diente.
  • Dolor o rigidez en los músculos de la mandíbula, especialmente al despertar o al masticar.
  • Dolor o inflamación en la mandíbula, el cuello o la cara por la sobrecarga muscular y articular.
  • Dolor de cabeza de tipo tensional que se origina en las sienes y se irradia hacia la frente o la nuca.
  • Alteración del sueño por la interrupción del ciclo normal del sueño.

Tratamientos del bruxismo

El tratamiento del bruxismo debe estar adaptado a cada caso y a su causa principal. El objetivo es reducir los síntomas y prevenir las complicaciones. Algunas de las opciones de tratamiento que pautamos en nuestra clínica dental en Vilagarcía de Arousa son:

El uso de férulas dentales:

Son dispositivos de plástico que se colocan sobre los dientes para evitar el contacto directo entre ellos y protegerlos del desgaste. Se pueden usar durante el día o la noche, según el tipo de bruxismo.

La corrección dental:

Consiste en ajustar la oclusión dental mediante ortodoncia, prótesis o implantes para mejorar el cierre de la boca y la distribución de las fuerzas masticatorias.

El autocuidado:

Se recomienda adoptar hábitos saludables que favorezcan el bienestar físico y mental, como: hacer deporte, evitar el consumo de sustancias estimulantes, dormir bien, tener una buena dieta… La terapia farmacológica o incluso psicológica también pueden ayudar en algunos casos.

 

El bruxismo es un trastorno que puede afectar seriamente a la calidad de vida de las personas que lo padecen. Por eso, es importante detectarlo a tiempo y acudir a dentistas especialistas como los de la Policlínica Dental Giraldo para que poder ofrecer un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado.

Noticias relacionadas

¿Qué es el espectrofotómetro? 25 mar

¿Qué es el espectrofotómetro?

25/03/2025 Estética dental
El espectrofotómetro es un instrumento de laboratorio que se emplea para medir la cantidad de luz que absorbe o transmite una sustancia. Se utiliza en diversos campos, como la química, la biología, la medicina y la odontología. En Policlínica Dental Giraldo, nuestra clínica dental en Vilagarcía de
¿Cuánto tiempo suele llevar la recuperación después de la extracción de la muela del juicio? 13 mar

¿Cuánto tiempo suele llevar la recuperación después de la extracción de la muela del juicio?

13/03/2025 Endodoncia
Si estás a punto de someterte a una extracción de la muela del juicio, seguro que una de tus mayores dudas es cuánto tiempo necesitarás para sentirte bien del todo. En Policlínica Dental Giraldo, tu clínica dental en Vilagarcía, queremos que te sientas tranquilo y preparado, así que toma buena nota
¿Qué dureza de cepillo es la mejor? 27 feb

¿Qué dureza de cepillo es la mejor?

27/02/2025 Nuestra clínica
 La elección del cepillo dental correcto es fundamental para mantener una buena salud bucal. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la dureza de las cerdas. ¿Pero cuál es la mejor opción? Desde Policlínica Dental Giraldo, nuestros dentistas en Vilagarcía de Arousa te dan la
Primeros cuidados después de un implante dental 13 feb

Primeros cuidados después de un implante dental

13/02/2025 Implantes Dentales
La colocación de un implante dental es una intervención quirúrgica que requiere de cuidados especiales durante las primeras semanas para garantizar su éxito. A continuación, desde Policlínica Dental Giraldo, en Vilagarcía, te detallamos los principales cuidados que debes tener en cuenta después de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.